PRINCESA LEONOR
La Princesa Leonor y la Infanta Sofía, las diferencias que marcan su vínculo en Zarzuela
Las hijas del Rey Felipe tienen en claro cuáles son sus obligaciones.Nadie puede negar que por estas horas la Princesa Leonor y la Infanta Sofía acaparan la atención de la prensa internacional. Este último verano fuimos testigos del gran compromiso que demuestran las hijas del Rey Felipe con la Corona española.
Sin embargo, existen diferencias innegociables en sus títulos en Zarzuela. No es que entre ellas existan competencias, pero tanto la Princesa Leonor como la Infanta Sofía tienen muy en claro cuáles son las obligaciones a las que deben responder desde sus respectivos lugares en la Familia Real.

Antes de siglo XIV, todos los hijos de los reyes recibían el título de Infantes de España, lo cual les brindaba el mismo tratamiento a los herederos de la corona. Fue el Rey Juan I de Castilla quien decidió darle un rango más al primogénito, pues sin lugar a dudas debería recibir una educación superior que le permitiera llegar en condiciones al trono. Es así como la Princesa de Asturias se distingue de la Infanta Sofía.

Para la Reina Letizia y el Rey Felipe es un trabajo arduo no solo brindarles la educación que cada una necesita para cumplir su rol como corresponde, sino también conservar el equilibrio que requieren tratamientos como estos. La heredera al trono tiene un objetivo específico y es construir un reinado que deje el nombre de su familia por lo alto. Si bien esto es algo que la Infanta Sofía no necesita, sabe que desde su lugar debe cumplir con ciertos compromisos que su título en la Familia Real la compromete.
Afortunadamente, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía mantienen un vínculo muy estrecho. Esto es producto del gran trabajo que realizaron los Reyes de España, con paciencia, pero sobre todo al poner como prioridad el lazo como hermana que las une.